
En buenas manos
Autor: Bar Business
Los nuevos hábitos de consumo, especialmente en las grandes ciudades, han obligado a las empresas del sector de la alimentación a reinventarse, adaptarse a los nuevos tiempos e innovar con nuevos productos, formatos y sabores, con el fin de saciar las necesidades de una sociedad en constante cambio. Estos nuevos hábitos alimenticios surgen, en la mayoría de casos, por la falta de tiempo para cocinar o comer, por lo que el cliente final necesita soluciones convenientes a su ritmo de vida. Eso lo sabe bien la industria de la panadería, bollería y pastelería española, que en lo que a masas congeladas se refiere, ha sabido entender al nuevo consumidor y ofrecerle productos a su medida. Tanto es así que según la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), este sector cerró 2015 con cifras positivas tanto en facturación, con 1.173 millones de euros (un 4,4% más con respecto al 2014) como en producción, con casi 880.000 toneladas (un 3,2% más que el año anterior). Según su presidente, Felipe Ruano, “los consumidores cada vez son más exigentes, se cuidan más pero tienen menos tiempo para ello. Por esta razón hay que estar al pie del cañón constantemente y poder innovar cada vez que el consumidor quiera un cambio. Hay tantos productos en la cesta de la compra, que la capacidad de elección es enorme. Siempre tenemos que estar atentos y ofrecer el mejor producto y sobre todo diversificar, porque el consumidor se aburre y busca la novedad”. Estos cambios, según Ruano, se perciben principalmente de dos formas: el volumen de consumo y el tipo de producto demandado. “Antes se consumía mucho más pan. Actualmente más del noventa por ciento de las personas siguen consumiendo este producto, pero en menor cantidad. En pastelería y bollería igual, a menos que se tengan problemas de salud relacionados con el consumo de azúcar o gluten. Es cierto que los jóvenes consumen menos pan que los mayores, por las creencias erróneas de que el pan está ligado al aumento de peso. Pero cada vez van consumiendo más”, concluye.